RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.(REMEDHD)

inicio
....

DOCUMENTOS BÁSICOS
DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EN DERECHOS HUMANOS


Documentos Básicos de Educación

1. VII Conferencia Iberoamericana de educación. Declaración de Mérida.
2. Declaración Mundial de la Educación para todos.
3. Educación para niñas. Programa de acción.
4. Factores socioculturales asociados al rendimiento.
5. Financiamiento de la educación en AML.
6. Futuro de la educación en AML y C.
7. Gestión de la educación en AML. Vamos por buen camino.
8. Igualdad de género en la educación básica.
9. Marco de acción Dakar.
10. Proyecto regional de educación.


Documentos Básicos de Derechos Humanos

11. Declaración Universal de los Derechos Humanos
12. Informe de la Reunión Regional para América Latina y el Caribe de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos.
13. Declaración y programa de acción sobre una cultura de paz.
14. Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidas.
15. Declaración y Programa de Acción de Viena.
16. Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre.
17. Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo, 2001-2010.
18. Programa de acción para promover una cultura de paz.
19. Declaración de México 2001 y Plan de Acción.
20. Diagnóstico de Derechos Humanos en México OACNUDH 10-XII--0.


Documentos Internacionales Básicos de Educación en Derechos Humanos y Democracia

21. Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
22. Protocolo de la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza
23. Declaración de los Derechos del Niño 1959
24. Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.
25. Declaración y Plan de Acción integrado sobre la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia.
26. Recomendación sobre la educación para la comprensión, la cooperación y la paz internacional y la educación relativa a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
27. Plan de Acción Mundial sobre Educación en Derechos Humanos y Democracia.
28. Plan Latinoamericano para la promoción de la Educación en Derechos Humanos.
29. Informe del alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos sobre la aplicación del plan de acción para el decenio de las naciones unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos


Documentos Nacionales Básicos de Educación en Derechos Humanos y Democracia

30. Decreto de creación de la Comisión Intersecretarial para la Atención de los Compromisos Internacionales de México en materia de Derechos Humanos.
31. Documento sobre el Mecanismo de Diálogo con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
32. Fundamento para la creación de la Mesa de Educación en Derechos Humanos presentado por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y la Red de Profesores e Investigadores en Derechos Humanos de México.
33. Análisis de instrumentos internacionales relacionados con el derecho a la educación y educación en derechos humanos que ha ratificado México, así como de otros instrumentos internacionales, conferencias y declaraciones en esta materia.
34. Recomendaciones hechas al Gobierno de México por parte de Mecanismos Internacionales y Comités de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos relativas a la Educación en Derechos Humanos y Derecho a la Educación. Extracto.
35. Evaluación desde la sociedad civil mexicana de la Mesa de Educación en Derechos Humanos del Mecanismo de diálogo de la Comisión Intersecretarial.
36. Programa de Educación en Derechos Humanos. SEP
37. Análisis desde la sociedad civil al Programa de educación en derechos humanos en México. Una política pública pendiente
38. Acuerdo por el que se crea con carácter permanente la Comisión de Política Gubernamental en materia de Derechos Humanos.