23 de agosto
9:00 am Registro de participantes 9:30 am Inauguración Autoridades Responsables de Instituciones participantes Dr. Miguel Toledo Velázquez, Director del ESIME Culhuacán, Instituto Politécnico Nacional Lic. Silverio Tapia Hernández, Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Lic. Jaime Juárez, Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Puebla Dr. Evencio Martínez, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca Lic. Teresita Gómez de León, Secretaria Técnica de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Lic. Magda Ponce, Presidenta de la Junta de Gobierno de la Universidad Americana de Morelos Dra. Gloria Ramírez, Coordinadora General de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos (UNAM) 10:00 a.m-12:30 pm. Mesa Redonda: "El Papel de la Educación Superior, los derechos humanos y su integración curricular" I."Reflexiones sobre Derechos Humanos y la acreditación". Carlos Santana Morales, Unión Panamericana de Ingeniería, UPADI II."Integración de los Derechos Humanos al curriculum de la Educación Superior". Lourdes Beltrán Lara, ESIME Culhuacán, IPN Rosa Isabel Hernández, ESIME Culhuacán, IPN III."Tronco Común, expresión de la Filosofía de la Universidad" Laicismo y humanismo, Centro de los Valores Universitarios. Norma Robledo Zapata, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Moderadora: Gloria Ramírez, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos (UNAM) 12:30 a 13:00 Receso 13:00 a 14:30 Presentación de la Red
Presentación de Experiencias de Enseñanza de los Derechos Humanos "Las adecuaciones de los Planes de Estudio en el CCH, frente al siglo XXI". Estela Aramburu Laffitte, Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (UNAM) "Derechos Humanos; El reto de hablar el mismo idioma". Francisco Fierro Sosa, Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Puebla y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla "La Experiencia del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria". Julian Cruzalta, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria "Fundamentación Teórica de los Valores" Curso de Filosofía de la Ciencia. Facultad de Psicología-UNAM. Blanca Reguero Reza, Facultad de Psicología-UNAM "Avances en la Materia de Derechos Humanos". Pablo Alvarez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Moderadora: María del Carmen Rodríguez Moreleón, Instituto de Prevención del Delito 24 de agosto 10:00 a.m. a 12:00 pm Mesa Redonda "Fundamentación, Metodología y contenidos de la enseñanza de los derechos humanos en la enseñanza superior". "Fundamentación de los derechos humanos". María Elodia Robles Sotomayor, Facultad de Derecho, UNAM "Modernidad y Educación. Una Propuesta Formativa". Ana Hirsch Adler, Centro de Estudios sobre la Universidad "Experiencia del Instituto Tecnológico Autónomo de México". Gabriela Rodríguez, Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM "Dos Modelos Curriculares en Educación Superior para Hacer Operante una Filosofía: Humanismo y Laicismo. Humanismo de Inspiración Cristiana. Elba del Rocío Aguilar Chacón, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Moderadora: Teresita Gómez de León, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 12:30 a 13:00 Receso 12:30 a 14:30 pm. Presentación de Experiencias de Enseñanza de los derechos humanos "Experiencia de la Universidad Americana de Morelos". Adelaida Trejo, Universidad Americana de Morelos "Experiencia del Instituto de la Educación de Morelos". María Capdeville, Instituto de la Educación de Morelos "Experiencia de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala". Dinah Rochín Virues, Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala "Los derechos humanos en el ámbito educativo y laboral". Luz Piña Garza, Universidad Iberoamericana "Experiencia de la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM". Margarita Moreno Bonett, Facultad de Filosofía y Letras-UNAM Moderadora: Estela Aramburu Laffitte, Colegio de Ciencias y Humanidades, Sur Moderadora: Estela Aramburu Laffitte, Colegio de Ciencias y Humanidades, Sur 16:00 a 18:00. Presentación de Experiencias de Enseñanza de los derechos humanos Gloria Ramírez, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos (UNAM) "Experiencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla". Norma Robledo Zapata, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla "Experiencia del Instituto Politécnico Nacional". Luis Castillo García, Proyecto de Estudios Sociales, Tecnológicos y Científicos, IPN "Integración de los derechos humanos al curriculum universitario". Irene Nava, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM Moderador: Evencio Martínez, Comisión de Derechos Humanos de Oaxaca-Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca 25 de agosto 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Mesa Redonda "Interacción Teórica-Praxis en derechos humanos desde la academia" "Experiencia de la Universidad Autónoma Metropolitana". Jorge Fuentes Morúa, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa-ANAD "Interacción Teoría-Praxis en Derechos Humanos desde la Educación Superior". María del Carmen Rodríguez Moreleón, Instituto de Prevención del Delito, IPD "El derecho a la educación frente a la globalización ". Luis González Souza, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM "Experiencia del Comité Internacional de la Cruz Roja". Thierry Meyrat, Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR Moderadora: Lourdes Beltrán Lara, ESIME Culhuacán, IPN 12:00 a 12:30 Receso 12:30 a 14:30 p.m. Clausura, Conclusiones y Propuestas Lourdes Beltrán Lara, ESIME Culhuacán, IPN Norma Robledo Zapata, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Gloria Ramírez, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos (UNAM) |