• JAHANGIR, Asma. Derechos civiles y políticos, en particular las cuestiones de las desapariciones y las ejecuciones sumarias, Informe de la Relatora, Sra. Asma Jahangir, relativo a las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias y presentado en cumplimiento de la resolución 1999/35 de la Comisión de Derechos Humanos, Visita a México, 25 de noviembr
  • e de 1999.
  • COOMARASWAMY, Dato'Param. Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados.  Los Derechos Civiles y Políticos, en particular las cuestiones relacionadas con: la Independencia del Poder Judicial, la Administración de Justicia, la Impunidad. Comisión de Derechos Humanos. 24 de enero de 2002.
  • CEDAW. Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer: México. 23 de agosto de 2002.
  • Comisión de Expertos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe de la Comisión de Expertos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, sobre la Misión en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Noviembre de 2003.
  • ALTOLAGUIRRE, Marta. Relatora Especial sobre los Derechos de la Mujer. Situación de los Derechos de la Mujer en Ciudad Juárez, México: El derecho a no ser objeto de violencia y discriminación.  Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2003.
  • FERRER Gómez Maria Yolanda, Tavares da Silva, Maria Regina. Relatoras Especiales. Informe de México producido por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer bajo el Artículo 8 del Protocolo Facultativo de la Convención y respuesta del Gobierno de México. Comité para Eliminar la Discriminación contra la Mujer. 27 de enero de 2005.
  • ERTÜRK. Yakin. Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias. Integración de los Derechos Humanos de la Mujer y la Perspectiva de Género: la violencia contra la mujer. México, 13 de enero de 2006.
  • CEDAW. Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer: México. 25 de agosto de 2006.
  • COMITÉ contra la Tortura. Examen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 19 de la convención, Conclusiones y recomendaciones del Comité contra la Tortura, México, 21 de noviembre de 2006.
  • PARLAMENTO Europeo. Informe sobre los asesinatos de mujeres (feminicidios) en América Central y en México y el papel de la Unión Europea en la lucha contra el fenómeno, 20 de septiembre de 2007.
  • ASAMBLEA Parlamentaria Euro–Latinoamericana. Pobreza y exclusión social sobre la base del Informe de la Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura. 1 de mayo de 2008.
  • Demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de campo algodonero: Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez (Casos 12.496, 12.497 y 12.498) contra los Estados Unidos Mexicanos