• CNDH. Caso de las mujeres asesinadas en ciudad Juárez y sobre la falta de colaboración de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua, Recomendación 44/98, 1998.
  • INSTITUTO Chihuahuense de la Mujer. Homicidios de Mujeres: Auditoria Periodística, 2003.
  • OACNUDH. Diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos en México, México, 2003.
  • SEGOB. Programa de acciones de colaboración del gobierno federal para prevenir y combatir la violencia contra mujeres en ciudad Juárez,, Chihuahua. Primer informe mensual de evaluación, 22 de agosto de 2003.
  • CNDH. Informe especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre los casos de homicidios y desapariciones de mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua, 2003.
  • COMISIÓN para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez. Informe de gestión noviembre 2003-abril 2004, SEGOB, 2004
  • FISCALÍA Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Homicidios de Mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua. Primer Informe, PGR, junio de 2004.
  • FISCALÍA Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Homicidios de Mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua. Segundo Informe, PGR, octubre de 2004.
  • FISCALÍA Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Homicidios de Mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua. Tercer Informe, PGR, enero de 2005.
  • CNDH. Evaluación Integral de las acciones realizadas por los tres ámbitos de Gobierno en relación a los Feminicidios en el municipio de Juárez, Chihuahua, 2005.
  • COMISIÓN para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez. Segundo Informe de Gestión, mayo 2004-abril 2005, SEGOB, 2005.
  • COMISIÓN Especial para Conocer y Dar seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y la Procuración de Justicia Vinculada. Por la Vida y Libertad de las Mujeres. Primer informe sustantivo de actividades, 14 de abril de 2004 al 14 de abril de 2005, Cámara de Diputados, 2005.
  • MÉXICO. Duodécimo Informe del Gobierno de México a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de las mujeres en Ciudad Juárez, junio de 2005.
  • MÉXICO. Sexto Informe Periódico de México en Cumplimiento al Articulo 18 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Anexo Acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en ciudad Juárez, noviembre de 2005.
  • FISCALÍA Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Homicidios de Mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua. Último Informe, PGR, enero de 2006.
  • COMISIÓN para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez. Tercer Informe de gestión mayo 2005-septiembre 2006, SEGOB, 2006.
  • COMISIÓN Especial para Conocer y Dar seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y la Procuración de Justicia Vinculada. Por la Vida y Libertad de las Mujeres. Segundo informe sustantivo de actividades, 15 de abril de 2004 al 15 de noviembre de 2005, Cámara de Diputados, 2006.
  • Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres en el país. Primer informe de actividades, 2006
    • Informe de actividades
    • Resumen de plazas
    • Concurso de cortometraje
    • Concurso de cuento
    • Concurso de reportaje
    • Así es esto del abarrote
    • Gente sur
    • Milenio
    • Revista Equidad y justicia
    • Ciencias sociales y de la conducta
    • Criminología crítica
    • Encuadre jurídico
    • Teoría e género
    • Victimología
    • Violencia contra las mujeres
    • Recomendaciones de mecanismos internacionales
    • Violencia contra las mujeres en otros países
    • La violencia contra las mujeres
    • Sistema de valores y creencias
    • Teoría de género
    • Derecho y compromisos internacionales en materia de equidad
    • La interpretación del derecho con equidad de género
    • Análisis de instrumentos jurídicos con perspectiva de genero
    • Derecho penal con perspectiva de genero
    • Rendición de cuentas
    • Feminicidio
    • La familia como espacio de violencia
    • Derechos humanos y compromisos internacionales
    • Políticas publicas
    • Atención a mujeres victimas de violencia
    • Atención medica por violencia de genero
    • Modelo de atencion de la FEVIM
    • Criminología critica
    • Las mujeres en conflicto con la ley penal
    • Catalogo de delitos de violencia contra mujeres
    • Diseño de investigación
    • Guía marco MP
    • Modelo de fiscalías locales
    • Comparación de cuadros
    • Comparativo civil
    • Comparativo penal
    • Análisis Jurídico Estatal
    • Armonización Legislativa
    • Directorio

     

  • CNDH. Segundo Informe de Evaluación Integral de las acciones realizadas por los tres ámbitos de Gobierno en relación a los Feminicidios en el municipio de Juárez, Chihuahua, 2008.