Apelando a los artículos 1°, 2°, 5°, 6°, 12° y 16° de la CEDAW que obliga a los Estados Partes a proteger a la mujer contra cualquier tipo de violencia. México presenta en 2012 su 7° y 8° informe, a lo cual el comité recomienda en lo que compete a educación lo siguiente:
27. El Comité recomienda que el Estado parte:
a) Realce la visibilidad del programa PROMAJOVEN y vele por que el contenido del curso sobre salud y derechos sexuales y reproductivos esté al día y se base en pruebas científicas, se ajuste a las normas internacionales e introduzca un programa amplio de salud y derechos sexuales y reproductivos adecuado a cada grupo de edad, como parte del programa de estudios normal de los niveles básico y secundario del sistema educativo;
b) Adopte todas las medidas apropiadas para reducir la diferencia entre las tasas de analfabetismo entre las mujeres de las zonas urbanas y las de las zonas rurales;
c) Siga alentando a las jóvenes a elegir ámbitos de estudio y profesiones no tradicionales;
d) Instituya medidas para prevenir, castigar y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas en las instituciones educativas públicas.