UNAM
DGSCA

Ponencias Encuentro Internacional

La perspectiva de los derechos humanos en la educación ante

las dimensiones de exigibilidad y justiciabilidad

Mesa 1. La Educación en Derechos Humanos ante la reforma constitucional en materia de derechos humanos

Los retos de la educacion en materia de derechos humanos

Rafael Santoyo Secretaría se Educacion pública

Avancez de la educación en derechos humanos desde la Administración Pública Federal

Avancez de la educación en derechos humanos desde la Administración Pública Federal

Rogelio Hernandez Secretaría de Gobernación

Los significados de la reforma constitucional ante la exigibilidad yla justiciabilidad del derecho a la educación y la EDH

Gloria Ramírez. Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM

Avances y retos en capacitacion de los serrvidores públicos en materia de derechos humanos

Raúl Arceo. Secretaría de la Función Pública

Mesa 2. El Derecho a la Educación como derecho cultural y su exigibilidad

Desigualdad del acceso a la educación y exclusión social. Un círculo vicioso

Stefania Gandolfi. Cátedra Unesco Derechos Humanos y ética de la cooperación internacional, Universidad de Bérgamo.

Derechos de participación de los padres en la educación.

Ana Ma. Vega Gutiérrez. Cátedra UNESCO Ciudadanía democrática y libertad cultural, Universidad de La Rioja, España

El Protocolo Facultativo DESC, una herramienta de exigibilidad del derecho a la educación

Rodrigo Gutiérrez. Integrante del Espacio DESC

Mesa 3. Derechos Culturales, desafíos en el siglo XXI

Violacion de los derechos culturales yrecomendación de la CDHDF, un casi de exigibilidad de los derechos culturales El Protocolo Facultativo DESC, una herramienta de exigibilidad del derecho a la educación

Monserrath Rizo Rodríguez Presidente de la Comisioón de Derechos Humanos del Distrito Federal

Migraciones y medio ambiente. Factores de riesgo y respuestas políticas

Michele Brunelli. Cátedra Unesco Derechos humanos y ética de la cooperación internacional, Universidad de Bérgamo.

Derechos culturales y discriminación múltiple

Patrice Meyer-Bisch. Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Democracia. Universidad de Friburgo, Suiza

 


Hecho en México, todos los derechos reservados 2014. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos-UNAM. computo.cudh.unam@gmail.com