UNAM
DGSCA

Foro

La Universidad ante los paradigmas de los derechos humanos

en el siglo XXI

20 Aniversario del inicio del debate de los derechos humanos desde el enfoque de las ciencias sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y 15 Aniversario de la fundación de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM


13 de diciembre de 2011


Inauguración

10:00 a 10:30 hrs




10:30 a 12:30 hrs Conferencia Magistral: La Universidad ante los paradigmas de los derechos humanos en el siglo XXI
Dra. Gloria Ramírez, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM
Comentaristas:
Dr. Luis Eduardo Gómez Sánchez, Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales, FCPyS, UNAM.
Lic. Angélica de la Peña Gómez, Red de Investigadoras por la vida y la libertad de las mujeres.
Mtra. Lourdes Enríquez Rosas. Programa Universitario de Estudios de Género. UNAM
Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia. Centro de Estudios sobre la Mujer de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Lic. José Luis Gutiérrez Espíndola. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal


17:00 a 18:30 hrs Presentación del libro:
Construyendo caminos y esperanzas
Autora: Esther Chávez Cano
Comentaristas:
Lic. Lydia Cordero. Casa Amiga Centro de Crisis, A.C.
Lic. Luz Estrada. Católicas por el Derechos a Decidir.
Dra. Gloria Ramírez. Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM



                           Moderadora:
Mtra. Meritxell Calderón Vargas. Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos.
Coctél

Sede:

Centro Cultural Isidro Fabela Casa del Risco,

ubicado en Plaza de San Jacinto No. 5 y 15 San Ángel

Delegación Álvaro Obregón.

México, D.F., CP 01000.

Coordinadora académica Dra. Gloria Ramìrez

 


Hecho en México, todos los derechos reservados 2014. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos
Sitio web administrado por:
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos-UNAM. computo.cudh.unam@gmail.com