• Constitución política de los estados unidos mexicanos

  • Ley general para la igualdad entre hombres y mujeres

  • Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

  • Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

  • Reglamento para el funcionamiento del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

  • Ley general de salud

  • Ley general de las personas con discapacidad

  • Ley federal para prevenir y eliminar la discriminación

  • Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas

  • Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos

  • Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

  • Ley federal para prevenir y sancionar la tortura

  • Ley federal del trabajo

  • Ley sobre la celebración de tratados

  • Guía para la conclusión de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional según la Ley sobre la celebración de tratados

  • Código penal federal

  • Código federal de procedimientos penales

  • Ley del Instituto Nacional de las Mujeres

  • Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

  • Reglamento interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

  • Programa nacional para la igualdad entre mujeres y hombres 2008-2012

  • Programa nacional para prevenir y eliminar la discriminación 2006

  • DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de explotación sexual infantil.

  • ACUERDO A/003/06 del Procurador General de la República, por el que se crea la Fiscalía Especial para la atención de delitos relacionados con actos de violencia contra las mujeres en el país

  • ACUERDO A/024/08 mediante el cual se crea la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas

  • Acuerdo nacional para la igualdad entre mujeres y hombres

  • Con punto de acuerdo, para exhortar al ejecutivo federal a incorporar la perspectiva de género en las dependencias y órganos de la administración pública federal con transversalidad, así como crear mecanismos de asignación presupuestal, distribución y ejecución en los programas de gobierno, presentada por la diputada Blanca Eppen Canales, del grupo parlamentario del PRI, en la sesión del martes 28 de octubre de 2003.