- 1980 La Dra. Mary Goldsmith formó el Colectivo de Acción Solidaria con las Empleadas Domésticas (CASED).
- 30 de Marzo de 1988, se instauró como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
- 16 de Junio de 2011 México firmó el Convenio 189 y Recomendación 201 de la OIT que garantiza trabajo digno y mejores condiciones laborales para las trabajadoras del hogar.
- 10 de Septiembre de 2000, Marcelina Bautista fundó el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) con el objetivo de promover los derechos de las trabajadoras del hogar para mejorar su situación laboral.
- 30 de Agosto de 2015, se fundó el Primer Sindicato Nacional (SINACTRAHO), surgiendo por las adversidades físicas y sociales que tiene el sector como la discriminación, el clasismo, rasismo, acoso y violencia. Se reunieron aproximadamente 100 trabajadores y trabajadoras del hogar de los estados de Puebla, Colima, Chiapas, el Estado de México y Ciudad de México que registraron un contrato colectivo de trabajo ante la Secretaría del Trabajo.
- 18 de Febrero de 2016, fue reconocido el SINACTRAHO por la Secretaría del Trabajo
- Agosto de 2016, se inauguró el Centro de Capacitación para Personas Trabajadoras del Hogar en la Ciudad de México, espacio donde se capacitan en el Estándar de Competencia ECO561
- 05 de diciembre de 2018, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en su Resolución del amparo directo 9/2018, que es inconstitucional que el artículo 13 fracción II de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) excluya del régimen obligatorio de seguridad social el trabajo doméstico, lo que reflreja discriminación en razón de género, debido a que afecta de manera desproporcionada a las mujeres.
- el 31 de marzo del 2019, fue presentado oficialmente el Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar al Seguro Social.
- 01 de julio de 2019 se publicó el Decreto a las Reformas sobre en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social en materia de trabajo del hogar.
- El 13 de diciembre de 2019, El Senado mexicano aprobó por unanimidad la ratificación del Convenio 189 de la OIT
- 21 de enero del 2020 fue publicada la aprobación del Convenio 189 de la OIT en el Diario Oficial de la Federación
- 3 de julio del 2020, se realizó la ceremonia de depósito del Convenio 189 de la OIT de manera virtual
|