De acuerdo con el informe sombra elaborado para dar cuenta de la situación de las mujeres trabajadoras del hogar en México, la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM realizó un compendio de recomendaciones en donde se señalan las principales preocupaciones por parte de la sociedad civil y la academia sobre los derechos de las mujeres.
Con relación a las mujeres trabajadoras del hogar, se sugirió al Comité CEDAW recomendará al gobierno mexicano atender lo siguiente:
2. Ratificar el Convenio sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, 2011 (Núm. 189), y el Convenio sobre los Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981 (Núm. 156), de la Organización Internacional del Trabajo (párr. 168).
3. Derogue lo dispuesto en los artículos 181, y del 331 al 343 para reconocer el trabajo remunerado del hogar como cualquier otro trabajo y garantizar sus derechos laborales.
4. Realizar campañas de sensibilización y de promoción de los derechos y protección de las trabajadoras domésticas, así como promover la firma de contratos de trabajo entre patrones y trabajadoras. Realizar medidas de apoyo y de difusión para promover la igualdad de género en el sector empresarial y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
5. Establecer mecanismos para identificar y registrar los casos de acoso sexual en el lugar de trabajo y proceder de acuerdo a las sanciones aplicadas en tales casos.
![]() Ver recomendaciones |
Recomendaciones del informe sombra CEDAW 2018
Mujeres trabajadoras del hogar