De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su Informe sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911. Centro de Información, con corte al 31 de julio de 2022.
Respecto al delito de feminicidio en 2015 la tendencia nacional era de 412 presuntos delitos de feminicidio. En el año 2021 la tendencia nacional arrojaba 978 presuntos delitos de feminicidio. Es decir, se muestra un aumento considerable en los últimos 6 años, ya que, en agosto de 2021 alcanza el punto más alto con una tendencia de 109 feminicidios. En lo que va del año 2022, es decir, de enero a julio de 2022, se han registrado un total de 530 feminicidios.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Informe sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911. Centro de Información, con corte al 31 de julio de 2022. URL:https://drive.google.com/file/d/1FtC-kojr4gbm7D6xVZ5gtxvnlOPPXb72/view
En el siguiente gráfico se muestra el número de feminicidios por entidad federativa, de enero a julio de 2022. La entidad con mayor número de delitos de feminicidios es:
Por su parte las entidades con menos número de delitos son Nayarit y Tlaxcala con 2 y Colima con 0 feminicidios registrados.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Informe sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911. Centro de Información, con corte al 31 de julio de 2022. URL:https://drive.google.com/file/d/1FtC-kojr4gbm7D6xVZ5gtxvnlOPPXb72/view
En el Gráfico tres, se muestran los primeros 20 municipios de una lista de los 100 municipios con mayor número de feminicidios de enero a julio de 2022, el primer lugar es el municipio de Guadalupe, Nuevo León con 11 feminicidios y una tasa de 3.09 por cada con mil mujeres; le sigue el municipio de Juárez, Chihuahua igualmente con 10 feminicidios pero con una tasa mayor de 1.35 por cada cien mil mujeres; después Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, con 9 presuntos feminicidios; Ecatepec de Morelos, Estado de México con 8 y Morelia, Michoacán con 8.
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Informe sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911. Centro de Información, con corte al 31 de julio de 2022. URL: https://drive.google.com/file/d/1FtC-kojr4gbm7D6xVZ5gtxvnlOPPXb72/view
|