CONAVIM
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) es un órgano desconcentrado que actúa como la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación y es el encargado de dar seguimiento al Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres estableciendo medidas y mecanismos dentro de los tres órdenes de gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres y promover bases para garantizar el respeto a los derechos humanos y el acceso a una vida digna para las mujeres.
Así mismo, este órgano da seguimiento al cumplimiento del Estado mexicano a las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, así como mecanismos de protección, prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres como lo es el Protocolo Alba dedicado a la búsqueda inmediata de mujeres y niñas desaparecidas y, a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y otros archivos relacionados al tema a través de la sección de “Documentos”.
Directorio
- María Fabiola Alanís Sámano. Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
- Erika Troncoso Saavedra. Coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional.
- Evelyn Trasviña Lopez. Coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia.
- Flor Dessiré León Hernández. Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida.
- Susana Vanessa Otero González. Coordinadora para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida.
- Anitzel Ramos Velázquez. Coordinadora de la Unidad de Género.
- Claudia Stefanie Serna Hernández. Coordinadora de Relaciones Internacionales.
- Sayda Yadira Blanco Morfín. Coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia.
- José Christian Hernández Robledo. Coordinador de Estrategias de Monitoreo.
- María Teresa Medina Villalobos. Coordinadora de Atención y Seguimiento de Alertas de Violencia de Género.
- Tania Galicia Carmona. Coordinadora de Representaciones Temporales para Erradicar la Violencia de Género.
Atención ciudadana
Correo de contacto: conavim@segob.gob.mx
Dirección: Dr. José María Vértiz 852 piso 5 Narvarte 03020 Ciudad de México
Teléfono: 5209 8800, ext. 30370
INMUJERES
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) tiene por objetivo “promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros; el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación igualitaria en la vida política, cultural, económica y social del país”. Así mismo, cuenta con una plataforma virtual destinada al mecanismo de protección, único en el mundo, que atiende la violencia de género la cual es la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) . El INMUJERES cuenta con un módulo informativo en materia presupuestal
Directorio
- Nadine Gasman Zylbermann. Presidenta.
- Marta Clara Ferreyra Beltrán. Directora General de la Política Nacional de la Igualdad y Derechos de las Mujeres.
- María Consuelo Mejía Piñeros. Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno.
- Fernando López Tostado. Titular de la Unidad de Administración y Finanzas.
- Ximena Mariscal de Alba. Coordinadora de Asuntos Internacionales.
- Patricia Estela Uribe Zuñiga. Secretaria Ejecutiva.
- Celia Aguilar Setién. Directora General de Planeación y Evaluación.
- Anabel López Sánchez. Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política.
- Ana Karina Ascencio Aguirre. Titular del Órgano Interno de Control en el Inmujeres.
- Carlos Roberto Vargas Cisneros. Coordinador de Comunicación e Información.
- Miguel Ángel González Muñoz. Coordinador de Asuntos Jurídicos.
Atención ciudadana
Sitios web:
- INMUJERES: https://www.gob.mx/inmujeres
- AVGM: https://www.gob.mx/inmujeres/acciones-y-programas/alerta-de-violencia-de-genero-contra-las-mujeres-80739
Correo de contacto: contacto@inmujeres.gob.mx
Dirección: Barranca del Muerto, 209, San José Insurgentes, 03900, Ciudad de México.
CNDH - PAMIMH
En México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con un programa especializado en la atención a la materia de igualdad entre hombres y mujeres, la promoción de los derechos humanos de las mujeres y la violencia contra las mujeres; éste pertenece a la Cuarta Visitaduría General y es conocido como el Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMIMH) cuyo labor es monitorear, atender quejas, dar seguimiento y evaluar las “actividades de promoción de los derechos humanos de las mujeres” así como del “impacto de la política nacional en materia de igualdad”.
Atención ciudadana
Sitios web:
- CNDH https://www.cndh.org.mx/
- Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMIMH). hhttps://igualdaddegenero.cndh.org.mx/
Correo de contacto: pamimh@cndh.org.mx
Dirección: SEDE JORGE CARPIZO Periférico Sur 3469 Col. San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras, C.P: 10200, Ciudad de México.
Teléfono: 555-681-8125 Lada sin costo 800-715-200