La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es el principal tratado internacional que protege los derechos humanos de las mujeres en el mundo, en su contenido, la Convención CEDAW promueve la erradicación de la discriminación en todas sus formas y ámbitos, así como la igualdad de género. En este marco, la violencia de género, la violencia feminicida al ser formas de discriminación por motivos de género, son problemáticas que aborda la Convención, y que son de especial preocupación por parte de las y los integrantes de su Comité de expertas/os.
Todas las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia y ante la violencia feminicida, la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres ha resultado ser en nuestro país, un mecanismo legal que permite atender esta problemática de forma urgente y salvaguardar la vida de las mujeres, por lo que éste también es menester de la Convención CEDAW, al fungir como una política que permite erradicar la violencia.
La Convención CEDAW obliga a los Estados Partes a proteger a la mujer contra cualquier tipo de violencia que se produzca en la familia, en el trabajo o en cualquier otro ámbito de la vida social. Los artículos de la convención en los cuales se enmarca la violencia feminicida y la Alerta de Violencia de Género, son:
|